Abstract
[Esp:]En este trabajo se intentará examinar el procedimiento de la conversión del protagonista moro en la obra lopesca El Santo Negro Rosambuco. La metamorfosis religiosa del esclavo musulmán está representada al terminar el acto primero y se revela como una circunstancia fundamental para la evolución de los hechos dramáticos: la acción de la cristianización se constituye como un momento clave por significar el preludio de una trasformación positiva que llevará al converso hasta el reconocimiento público de su estado de santidad. Iré analizando también la significación que la escena implica puesto que el autor parece disponer el suceso dramático en su comedia con la clara intención de entregar a la audiencia la percepción de un orden restaurado y transmitir, a la vez, la sensación de la fuerza arrolladora de la religión cristiana triunfante sobre la “herejía” islámica. Además, se insistirá también en la observación de la ideología religiosa que supuestamente reside detrás de la obra dramática y que se percibe del énfasis con el que Lope describe al protagonista, representado como modelo de virtud franciscana.
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] "I am a firm Turk, undeniable rock": on the conversion of the Muslim protagonist in the comedy The Black Saint Rosambuco by Lope de Vega |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
pagine (da-a) | 181-199 |
Numero di pagine | 19 |
Rivista | ARTIFARA |
DOI | |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2017 |
Keywords
- Islam
- Lope de Vega
- San Benedetto
- conversión
- teatro Siglo de Oro