Abstract
[Esp:]El debate sobre la obligatoriedad o no de la vacunación permanece abierto, aunque de manera latente, en aquellos países que mantienen calendarios de vacunación obligatorios y también en aquellos que tienen un calendario de vacunación recomendado.
A pesar de las ventajas que desde el con la ayuda de una serie de medidas, permita mantener una protección eficaz para
toda la comunidad y el ejercicio responsable de la autonomía personal. punto de vista médico, económico y social presenta la inmunización preventiva está claro que, en la concepción actual de la ética médica, el ejercicio de la autonomía del paciente reclama la responsabilidad personal a la hora de elegir los tratamientos, también las vacunas. Se hace necesario, por tanto, cambiar la idea de prevención como simple reducción de riesgos, propia de una «ética de la tercera persona», para pasar a una medicina preventiva que sea
capaz de favorecer la consecución de actitudes morales encaminadas a la consecución del bien «salud» para la propia persona y para la comunidad. Esto solo es posible desde una «ética de la primera persona» donde sea posible plantear la alternativa entre obligatoriedad vs recomendación desde el concepto de «responsabilidad» que,
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] On the "responsibility" of vaccination |
---|---|
Lingua originale | Spagnolo |
pagine (da-a) | 323-336 |
Numero di pagine | 14 |
Rivista | CUADERNOS DE BIOÉTICA |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2012 |
Keywords
- vaccinazione