TY - BOOK
T1 - Representación y deseo en la narrativa contemporánea cubana: Lorenzo Lunar y Ronaldo Menéndez
AU - Odicino, Raffaella
PY - 2008
Y1 - 2008
N2 - [Ita:]Il lavoro, partendo dall’interesse per i processi di ibridazione linguistica e i loro rapporti con lo sviluppo del sistema di rappresentazione della realtà narrativa contemporanea caraibica, concentra la sua attenzione su due giovani autori: Ronaldo Menéndez (De modo que esto es la muerte) e Lorenzo Lunar (Que en vez de infierno encuentres gloria), considerando la lingua come punto d’appoggio di una rappresentazione che si propone legata al referente degli ultimi processi politici dell’isola e alla loro ripercussione sociale. Il linguaggio popolare è visto anche come spunto
per una finzione che, dall’aspirazione mimetica, si sposta progressivamente fino all’esaltazione dell’artificio, soprattutto nel romanzo poliziesco (Lunar) e nei moduli espressionisti (Menéndez). L’aspetto popolare dei linguaggi e dei gerghi scelti come veicolo di espressione condizionano anche una forte ibridazione di generi colti e popolari che, nella loro convivenza testuale, interpretano i conflitti del mondo rappresentato.
[Esp:]Este trabajo, partiendo del interés por los procesos de hibridación lingüística y sus relaciones con el desarrollo del sistema de representación de la realidad narrativa contemporánea cubana, centra su atención en dos jóvenes autores: Ronaldo Menéndez (De modo que esto es la muerte) y Lorenzo Lunar (Que en vez de infierno encuentres gloria), considerando la lengua como el sostén de una representación que se propone vinculada al referente de los últimos procesos políticos de la isla y a su repercusión social. El lenguaje popular es también visto como punto de arranque para una ficción que, desde la aspiración mimética, se desplaza progresivamente hasta la exaltación del artificio, sobre todo en la novela policiaca (Lunar) y en los módulos expresionistas (Menéndez). El rasgo popular de los lenguajes y jergas elegidas como vehículo de expresión condicionan también una fuerte hibridación de géneros cultos y populares que, en su convivencia textual, interpretan los conflictos del mundo representado.
AB - [Ita:]Il lavoro, partendo dall’interesse per i processi di ibridazione linguistica e i loro rapporti con lo sviluppo del sistema di rappresentazione della realtà narrativa contemporanea caraibica, concentra la sua attenzione su due giovani autori: Ronaldo Menéndez (De modo que esto es la muerte) e Lorenzo Lunar (Que en vez de infierno encuentres gloria), considerando la lingua come punto d’appoggio di una rappresentazione che si propone legata al referente degli ultimi processi politici dell’isola e alla loro ripercussione sociale. Il linguaggio popolare è visto anche come spunto
per una finzione che, dall’aspirazione mimetica, si sposta progressivamente fino all’esaltazione dell’artificio, soprattutto nel romanzo poliziesco (Lunar) e nei moduli espressionisti (Menéndez). L’aspetto popolare dei linguaggi e dei gerghi scelti come veicolo di espressione condizionano anche una forte ibridazione di generi colti e popolari che, nella loro convivenza testuale, interpretano i conflitti del mondo rappresentato.
[Esp:]Este trabajo, partiendo del interés por los procesos de hibridación lingüística y sus relaciones con el desarrollo del sistema de representación de la realidad narrativa contemporánea cubana, centra su atención en dos jóvenes autores: Ronaldo Menéndez (De modo que esto es la muerte) y Lorenzo Lunar (Que en vez de infierno encuentres gloria), considerando la lengua como el sostén de una representación que se propone vinculada al referente de los últimos procesos políticos de la isla y a su repercusión social. El lenguaje popular es también visto como punto de arranque para una ficción que, desde la aspiración mimética, se desplaza progresivamente hasta la exaltación del artificio, sobre todo en la novela policiaca (Lunar) y en los módulos expresionistas (Menéndez). El rasgo popular de los lenguajes y jergas elegidas como vehículo de expresión condicionan también una fuerte hibridación de géneros cultos y populares que, en su convivencia textual, interpretan los conflictos del mundo representado.
KW - Lengua y narrativa cubana
KW - Lingua e narrativa cubana
KW - Lorenzo Lunar
KW - Ronaldo Meléndez
KW - Ronaldo Menéndez
KW - Lengua y narrativa cubana
KW - Lingua e narrativa cubana
KW - Lorenzo Lunar
KW - Ronaldo Meléndez
KW - Ronaldo Menéndez
UR - http://hdl.handle.net/10807/19074
M3 - Book
SN - 9788876952906
T3 - El astillero
BT - Representación y deseo en la narrativa contemporánea cubana: Lorenzo Lunar y Ronaldo Menéndez
PB - Arcipelago
ER -