Abstract
[Esp:]En la parábola existencial y literaria de Francisco de Quevedo, su estancia en Italia (1613-1619) marcó un antes y un después, sea por lo que aprendió entrando en contacto con la cultura italiana, sea por las consecuencias políticas que tuvieron las arriesgadas maniobras de su amigo y protector don Pedro Téllez Girón, duque de Osuna. Ciertamente, en la labor filológica que nos atañe, lo que interesa más es ver cómo y cuánto la tradición literaria italiana influyó en la producción de Quevedo. El texto de Encarnación Juárez, Italia en la obra de Quevedo, publicada hace más de 20 años, fue un importante punto de partida para el planteamiento biográfico y poético de aquel periodo tan significativo para el autor madrileño. En estas últimas dos décadas, los trabajos de investigación sobre el tema se han multiplicado, pero aún falta una visión de conjunto de cuanto se ha encontrado hasta ahora.
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] Quevedo and Italy: a rethinking |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
Titolo della pubblicazione ospite | Festina lente |
Pagine | 95-104 |
Numero di pagine | 10 |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2013 |
Keywords
- Quevedo, Italia, replanteamiento