Abstract
[Esp:]Juan Madrid (Málaga, 1947) se licenció en Historia Contemporánea en la Universidad de Salamanca en 1972. Se inició en el periodismo en 1973 en la revista Cambio 16, y colaboró posteriormente en otras muchas. Escritor muy prolífico, ha cultivado diversos géneros, especialmente la novela policíaca, siendo considerado uno de los máximos exponentes de la nueva novela negra europea. Actualmente ejerce la docencia en varios países de Europa y América, destacando entre otras la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba y Hotel Kafka de Madrid. Es guionista de cine y televisión, y dos de sus novelas, Días contados y Tánger, han sido llevadas al cine, siendo también director en esta última. Sus narraciones son de acción, con un lenguaje conciso y muy cinematográfico. En 2012, ganó el XIV Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con su última novela, Los hombres mojados no temen la lluvia.
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y estuvo trabajando como abogado en una gran empresa del sector energético desde 1992 hasta 2002. Comenzó su carrera de escritor en la década de los ’80 y, desde entonces, ha escrito numerosos relatos, artículos y ensayos literarios, así como varias novelas, que le han valido reconocimiento internacional. Una de ellas, El alquimista impaciente, obtuvo el Premio Nadal del año 2000. Se trata del segundo episodio de una serie en la que aparecen los que quizás sean sus personajes más conocidos: la pareja de la Guardia Civil formada por el brigada Bevilacqua y la sargento Virginia Chamorro. Otra de sus obras, La flaqueza del bolchevique, fue finalista del Premio Nadal 1997 y ha sido adaptada al cine por el director Manuel Martín Cuenca. Ha ganado el Premio Planeta en 2012 con la novela La marca del meridiano. Acaba de sacar a luz su última novela, Los cuerpos extraños, publicada por Destino en 2014.
El día 14 de mayo de 2013 se celebró en Milán la X edición de El Día Negro organizada por el profesor Dante Liano, responsable científico de la cátedra de español de la Universidad Católica de Milán, en colaboración con el Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la misma universidad y el Instituto Cervantes de Milán. Con motivo de esta celebración, Benedetta Belloni y Francesca Crippa entrevistaron a los escritores.
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] There is no literature without commitment: conversation with Juan Madrid and Lorenzo Silva about the new Spanish crime novel |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
pagine (da-a) | 191-202 |
Numero di pagine | 12 |
Rivista | CUADERNOS DE ALEPH |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2015 |
Keywords
- Juan Madrid
- Lorenzo Silva
- literatura española contemporánea
- nueva novela negra