Abstract
[Esp:]En muchos de los cuentos de Pío Baroja, la representación de los animales, domésticos o salvajes, desempeña un papel de fundamental importancia a la hora de comprender las finalidades narrativas del autor vasco. Inspirado por sus propios orígenes y por las tradiciones populares de su tierra natal, Baroja, efectivamente, en sus primeras narraciones breves a menudo hace hincapié en el mundo de la ficción animal, atribuyéndoles particular importancia a las interpretaciones simbólicas y a las emociones suscitadas por unos seres capaces de interpretar y concretizar miedos, temores, esperanzas, sensaciones y valores que, a menudo, parecen trascender la esfera del conocimiento humano y rozar la de lo sobrenatural. Por lo tanto, la finalidad de este trabajo consiste en el análisis de las diferentes estrategias y recursos narrativos utilizados en la descripción de los animales que pueblan los cuentos de Baroja, enfatizando sobre todo las relaciones que transcurren entre las técnicas narrativas de la representación de la ficción animal y la voluntad expresiva de un autor que nunca supo abstraer su producción literaria del contexto político, histórico y social en que fue concebida.
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] The representation of the animal world in some stories and short novels by Pío Baroja |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
Titolo della pubblicazione ospite | Ficciones animales y animales de ficción en las literaturas hispánicas |
Editor | Gabriela Cordone, Marco Kunz |
Pagine | 393-408 |
Numero di pagine | 16 |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2015 |
Keywords
- Baroja
- animales
- ficción
- narrativa breve