Abstract
[Esp:]Esta contribución examina el caso n. 12 .361 Grettel Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica" sobre el cual se espera un pronunciamiento de la Corte lnteramericana de los Derechos Humanos. La controversia tiene origen en la sentencia de la Corte Constitucional costarricense (del 15 de marzo de 2000 n. 2000-02306) que había anulado por razones de forma y de sustancia el Decreto Ejecutivo n. 24029-S1 (del 3 de febrero de 1995) sobre la procreación artificial humana. La disputa prosigue ante la Comisión lnteramericana convocada por una "Petición" que acusa a la República de Costa Rica de haber violado los derechos de algunas parejas en espera de realizar su "proyecto paternal".
La prohibición de la fecundación artificial entraría en conflicto, en síntesis, con el derecho a la privacidad y a la vida familiar, con el derecho de fundar una familia, con el principio de igualdad contenidos en la Convención Americana de los Derechos Humanos ("Pacto de San José"). Al término de un largo camino y de un amplio debate, la Comisión ha considerado que tales derechos han sido violados y ha remitido el caso a la Corte lnteramericana de los Derechos del Hombre. Con referencia a esta nueva fase, en este artículo se da cuenta del "Escrito de Amicus curie" presentado a la Corte por el Movimiento por la Vida italiano, por el Instituto de Bioética, por la Asociación Crece Familia-CreceFam, por la Coordinación de Human Life lnternational y por Bioethics Defend Found. En el "Escrito" se afirma que la prohibición de Costa Rica no viola la Convención Americana sobre los Derechos Humanos que afirma: "Toda persona tiene derecho al respeto de su propia vida. Tal derecho está protegido por la ley y, en general, es tutelado a del momento de la concepción. Nadie puede ser privado arbitrariamente de la vida (art. 4/1). En el parecer, además, se presen tan argumentos de orden científico y jurídico en sostenimiento de la prohibición de la procreación artificial, en nombre del reconocimiento de la dignidad humana y del consiguiente derecho a la vida del ser humano en la fase más joven de su existencia. Este derecho, primero entre todos, está ya ampliamente acogido en la Convención Americana sobre los Derechos del Hombre suscrita y ratificada por la República de Costa Rica
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] Artificial procreation in the attention of the Inter-American Court of Human Rights: The "Case of Grettel Artavia Murillo et al. Vs. Costa Rica" |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
pagine (da-a) | 199-239 |
Numero di pagine | 41 |
Rivista | MEDICINA Y ÉTICA:REVISTA INTERNACIONAL DE BIOÉTICA, DEONTOLOGÍA Y ÉTICA MÉDICA |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2013 |
Keywords
- procreación artificial