Abstract
[Esp:]En este artículo se presenta un cuadro de la accesibilidad lingüística de los 54 sitios italianos Patrimonio de la UNESCO para el público hispanohablante con el objetivo de destacar el potencial de la traducción como herramienta de promoción y acogida turística, ya que Italia representa el tercer destino favorito de los españoles después de Francia y Portugal (ONT 2012). La monitorización se ha realizado a partir del análisis de las páginas web oficiales de la UNESCO y de las regiones, provincias y ayuntamientos en los que se encuentran los sitios italianos declarados Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, se ha analizado la calidad de la traducción a partir de los siguientes criterios: corrección sintáctica y ortográfica, fidelidad en la transposición del contenido, adecuación estilística, legibilidad y calidad de la edición. Los resultados muestran que la accesibilidad lingüística en español de los sitios patrimonio de la UNESCO italianos es todavía baja porque la traducción a una lengua afín se infravalora o bien privilegiando la traducción en inglés, o bien confiándosela a un traductor automático.
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] The linguistic accessibility of Italian UNESCO Heritage sites for the Spanish-speaking public |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
pagine (da-a) | 87-107 |
Numero di pagine | 21 |
Rivista | ALTRE MODERNITÀ |
Volume | 2019 |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2019 |
Keywords
- Sitios Patrimonio de la UNESCO
- Tourism texts translation
- UNESCO Heritage Sites
- accesibilidad lingüística
- linguistic accessibility
- traducción de textos turísticos