En el año de 1547 esta fue la ruina del bajel de los negros en Ekab. Esclavitud y transculturación en Yucatán

Risultato della ricerca: Contributo in libroChapter

Abstract

[Esp:]La finalidad del artículo es la de estudiar el impacto de la trata negrera sobre la sociedad maya de Yucatán y la creación de una cultura afromaya. Después de una primera reflexión sobre la formación de relaciones interétnicas entre estas dos componentes y sobre sus distintas condiciones de estatus, se analizarán algunos documentos mayas de la primera época colonial para comprender cómo los afrodescendientes fueron interpretados e integrados en la sociedad maya yucateca.
Titolo tradotto del contributoIn the year 1547, this was the ruin of the Negro bastion in Ekab. Slavery and Transculturation in Yucatán
Lingua originaleSpanish
Titolo della pubblicazione ospiteVisiones del cuerpo en las literaturas hispanoamericanas
EditoreEditorial Teseo
Pagine317-334
Numero di pagine18
ISBN (stampa)9781911693376
DOI
Stato di pubblicazionePubblicato - 2024

Keywords

  • cultura afromaya
  • cultura yucateca
  • esclavitud en México
  • schiavitù in Messico
  • trata esclavista
  • tratta schiavista

Fingerprint

Entra nei temi di ricerca di 'En el año de 1547 esta fue la ruina del bajel de los negros en Ekab. Esclavitud y transculturación en Yucatán'. Insieme formano una fingerprint unica.

Cita questo