Abstract
[Esp:]En los textos que proceden de la colonia, la voz del esclavo es casi del todo ausente y, cuando la encontramos, tenemos que pensar que se trata de una voz mediada por la autoridad. El presente estudio se propone reflexionar sobre los problemas que se producen al tener que examinar la voz mediada del esclavo, así como la estructura (siempre muy similar) que asumen los enunciados utilizados por la autoridad para defender/denunciar al esclavo. Al mismo tiempo, el trabajo se propone analizar cómo la ficcionalización del archivo que lleva a cabo Mayra Santos-Febres en la novela Fe en disfraz supera los «obstáculos» del archivo ficcionalizando la voz del esclavo y, de este modo, dándole una connotación emotiva ausente en los textos jurídicos que conforman el corpus de textos de los archivos coloniales.
Titolo tradotto del contributo | In search of the voice. Reflections on the narrative of slavery through colonial archival records |
---|---|
Lingua originale | Spagnolo |
pagine (da-a) | 1-15 |
Numero di pagine | 15 |
Rivista | L'ÂGE D'OR |
Numero di pubblicazione | 18 |
DOI | |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2025 |
Keywords
- Fe en disfraz
- archive
- archivo
- esclavitud
- ficcionalización del archivo
- fictionalization of archives
- narración de la esclavitud
- slave narratives
- slavery