El viaje al exilio de un morisco de ficción: memoria literaria del desarraigo hispano-musulmán en la novela La desdicha por la honra de Lope de Vega

Risultato della ricerca: Contributo in libroChapter

Abstract

[Esp:]Entre los años 1609 y 1614 alrededor de 300.000 españoles se vieron obligados a abandonar su país en búsqueda de una libertad cultural y religiosa que las autoridades cristianas les negaban. Los itinerarios de la emigración fueron muchos: además de las tres naciones magrebíes cercanas a España, los moriscos eligieron como posibles destinos también países más remotos del mundo islámico, como por ejemplo Constantinopla, centro del poder otomano. También Felisardo, morisco ahidalgado protagonista de la novela lopesca La desdicha por la honra, al decretar Felipe III la expulsión de los moriscos de España y de todos sus dominios, se marcha a la capital otomana. La elección literaria de Estambul como lugar del destierro de Felisardo no parece ser nada casual: Lope retrata la despedida de Sicilia del protagonista reconstruyendo un largo viaje de exilio que evoca tristes memorias históricas. Dos manuscritos aljamiados en particular pueden efectivamente comprobar la existencia de algunas rutas secretas de las que se valían los moriscos para escaparse de los territorios españoles y alcanzar sucesivamente las tierras otomanas. También en unos de los coloquios del Viaje a Turquía se hallan noticias de la instalación de los moriscos en las tierras del «Gran Turco» donde, según algunos documentos, fue facilitada la acogida y el asentamiento de numerosas comunidades hispano-musulmanas antes y después de la expulsión. En ese tiempo, entonces, Constantinopla llegó a representar sin duda una esperanza para la supervivencia de la minoría. Este trabajo se propone realizar una reflexión que intente investigar las estrechas relaciones entre las fuentes históricas aprovechadas por Lope y los hechos literarios representados en la novela, con el objetivo de detectar cómo y cuánto la literatura oficial del Siglo de Oro, en cierto modo, haya sido afectada por la tragedia de los últimos musulmanes de España.
Titolo tradotto del contributo[Autom. eng. transl.] The trip to exile of a fictional Moorish: literary memory of the Hispano-Muslim uprooting in the novel La desfortha por la honor by Lope de Vega
Lingua originaleSpanish
Titolo della pubblicazione ospiteLa tinta en la clepsidra. Fuentes, historia y tradición en la literatura hispánica
EditorSónia BOADAS, Félix Ernesto CHÁVEZ, Daniel GARCÍA VICENS
Pagine117-126
Numero di pagine10
Stato di pubblicazionePubblicato - 2012

Keywords

  • Lope de Vega
  • moriscos

Fingerprint

Entra nei temi di ricerca di 'El viaje al exilio de un morisco de ficción: memoria literaria del desarraigo hispano-musulmán en la novela La desdicha por la honra de Lope de Vega'. Insieme formano una fingerprint unica.

Cita questo