Editing genético (edición genética): ¿nueva cuestión bioética?

Pietro Refolo*, Vincenzo Lorenzo Pascali, Antonio Gioacchino Spagnolo

*Autore corrispondente per questo lavoro

Risultato della ricerca: Contributo in rivistaArticolo in rivista

Abstract

[Esp:]Modificaciones controladas en el genoma son posibles, por medio de diversas técnicas, desde los años 70. Nucleasa con dedo de zinc, nucleasa TALE, pero sobre todo CRISPR-Cas9 son técnicas de editing genético (edición genética) que han hecho más simple efectuarlas. El sistema CRISPR-Cas9, en particular, se está demostrando extremadamente ventajoso en términos de accesibilidad, eficiencia y versatilidad. Los objetivos de la presente contribución consisten en: 1. reconstruir los “hechos” sobresalientes que han determinado el surgimiento del tópico del “editing genético (edición genética)”; 2. intentar dar una respuesta a un primer y fundamental interrogante acerca de la originalidad de los dilemas éticos suscitados por aquél con particular referencia al CRISPR-Cas9. La conclusión es que, en la situación actual, el uso de estas nuevas técnicas no suscita cuestiones éticas nuevas. La única excepción parecería estar dada por el particular tipo de mutaciones inducidas por estas técnicas, inconfundibles a largo plazo de aquéllas producidas por la naturaleza, hecho que está ya determinando algunas dificultades en la clasificación de los OGM obtenidos por medio de estas técnicas.
Titolo tradotto del contributo[Autom. eng. transl.] Genetic Editing (Genetic Editing): New Bioethical Question?
Lingua originaleSpanish
pagine (da-a)1181-1202
Numero di pagine22
RivistaMEDICINA Y ÉTICA:REVISTA INTERNACIONAL DE BIOÉTICA, DEONTOLOGÍA Y ÉTICA MÉDICA
Stato di pubblicazionePubblicato - 2018

Keywords

  • CRISPR-Cas9
  • editing genético
  • ingeniería genética

Fingerprint

Entra nei temi di ricerca di 'Editing genético (edición genética): ¿nueva cuestión bioética?'. Insieme formano una fingerprint unica.

Cita questo