Abstract
[Esp:]El interés por el tratamiento del error en la Adquisición de Segundas Lenguas (ASL) surge en la segunda mitad del siglo XX y evoluciona paralelamente al desarrollo de los distintos enfoques metodológicos que se suceden en el tiempo. Aunque al principio el error se considera un obstáculo en el desarrollo de la competencia comunicativa, posteriormente pasa a ser reconocido como un elemento intrínseco del aprendizaje. En la actualidad, el error se percibe como un valioso recurso a disposición tanto del profesor como del alumno. En este capítulo se presenta, en primer lugar, una síntesis de las principales posturas en torno al error en la adquisición de una segunda lengua (L2) y, en segundo lugar, algunos aspectos metodológicos para integrar el análisis y la corrección de errores en la enseñanza de la L2. A continuación, se propone un modelo de intervención cuyo objetivo es concienciar al profesor sobre el potencial de los errores como herramienta didáctica y brindarle sugerencias para su tratamiento en el aula de español LE/L2. Por último, se detallan pautas concretas para desarrollar una actividad sobre corrección de errores en un contexto de clase invertida (flipped or inverted classroom), que permite convertir a los estudiantes en agentes activos de su propio aprendizaje.
Titolo tradotto del contributo | [Autom. eng. transl.] Analysis and correction of errors |
---|---|
Lingua originale | Spanish |
Titolo della pubblicazione ospite | The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching: metodologías, contextos y recursos para la enseñanza del español L2 |
Editor | Javier Muñoz-Basols, Elisa Gironzetti, Manel Lacorte |
Pagine | 94-108 |
Numero di pagine | 15 |
Volume | 2019 |
Stato di pubblicazione | Pubblicato - 2019 |
Keywords
- Análisis y corrección de errores
- Aprendizaje autónomo
- Aprendizaje colaborativo
- Clase invertida
- Collaborative learning
- Error analysis and error correction
- Flipped classroom
- Interlanguage
- Interlengua
- Learner's autonomy